lunes, 30 de mayo de 2011

Programas de televisión

Con el paso de los años al igual que los niños van teniendo muchos más recursos de juego que tenían niños de su edad pero con una diferencia de 15 años, la televisión ha ido cambiando junto a ellos, y cada vez son menos los programas educativos y de dibujos animados que tienen lugar en la televisión. Dejando paso a los programas del corazón y a las series de adolescentes que cada vez niños/as ven con un mínimo de edad, predominando el sector femenino.
¿Por qué puede estar ocurriendo esto?
Desde mi punto de vista creo que la sociedad está cambiando muy rápidamente por lo que no da tiempo a asentarse adecuadamente a los cambios. Cada vez las calles están menos llenas de niños/as  y los valores humanos se fomentan cada vez menos.
Esto viene dado de la mano de la disciplina que actualmente se está dando, que es ninguna. Los padres no enseñan a los niños a tener valores, ni motivaciones. Consintiéndolos todo tipo de caprichos sin tener un motivo para hacerlo, sólo para que sus hijos crean que son los mejores, porque otro factor que influye en esto es el poco tiempo que pasan con ellos. Y esto hace que los niños no tengan infancia, pasando directamente a la adolescencia.
No se les fomenta el valor por el juego de aprendizaje, los niños de ahora no saben jugar. Por lo que los programas de televisión se van adaptando a los tiempos que corren.
Un factor negativo de la televisión es que actualmente no hay programas de cultura, ni programas que puedan llamar la atención, solamente a cada hora y en casi todas las cadenas sólo están programas del corazón que lo único que hacen es inculcar valores a los niños cuando lo ven, y ven como hay falta de respeto entre los amigos y que se pisan unos a otros.
Un caso en donde se pudo ver como la televisión si influye en los niños fue la respuesta de una niña a su profesora cuando le preguntó la lección  y no se la sabía.
La profesora le preguntó a la niña que ¿cuáles eran los cinco continentes que formaban el mundo? A lo que la niña la respondió que no lo sabía y que no la hacía falta, porque ¿de que la servían los estudios? Haciendo una comparación entre un personaje público el cual no tiene estudios ni educación, y estaba cobrando millones porque se riesen de ella.
Este es un caso muy espeluznante, sobre como los niños de primaria están al día de todo la televisión rosa y como les afecta.
Creo que la sociedad está en un punto en el que no puede ir a peor, y que sólo queda que salga a flote y deje de dar a los niños que son nuestro futuro ese tipo de educación  para sustituirlos por alicientes personales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario